viernes, 5 de mayo de 2017

Infidelidad

¿Cuántos crímenes se habrán justificado tras esta palabra?
Mujeres actualmente siendo sepultadas a pedradas o en las redes sociales dependiendo de la zona geográfica donde radiquen.
¿Qué es la infidelidad? Obedeciendo a los rangos de tolerancia de la persona que la califica. Que van desde lo que uno sueña, viste, piensa, mira, desea, besa, toca o coje. Todo aquel acto sensual que se comete por una persona que goza de una relación amorosa sin hacer partícipe a la pareja.
¿Qué sentimientos surgen de la "infidelidad"?
Hablemos del "engañado"
●Tristeza por saber que la pareja ha tenido un impulso sexual sin haber sido requerido.
●Miedo de perder el amor, el deseo y la compañía de esa persona.
●Ira de sentirse timado, expuesto.
●Inseguridad cuando se compara con esta tercer persona, cuando se teme insuficiente.
Echemos un vistazo desde los sentimientos de "el infiel"
También con una extensa gama creando subdivisiones partiendo de la "intención o causa".
●Autoreafirmación como persona en el atractivo físico o mental.
●Liberación del poder seguir siendo INDIVIDUO y tomar decisiones propias e independientes.
●Goce de escuchar otra voz, otra opinión, otro trato, de percibir otro perfume, otros labios, otra piel.
Y nace una bifurcación cuando se comete "infidelidad" por satisfacer los propios deseos o cuando es cometida con la firme intención y propósito de querer dañar a la pareja.
Dejando esta última querella de lado, cierto es que esa decisión poco tiene que ver con la pareja, este acto parte de la individualidad y del crecimiento o decrecimiento personal. ¿Es algo antinatural dejarse fluir en otros brazos, en otros labios, en otras psiques, cuando la naturaleza del momento así lo reclama? Entonces todos somos antinaturales porque recordando que los rangos de infidelidad son super extensos dependiendo del criterio de quien la mide, todos hemos actuado en la tentativa o en el paso al acto. ¿no es algo antinatural seguir reprimiendo, ocultando o castigando la ley budista de la [Impermanencia]?
(Todo cambia nada permanece igual por la eternidad, incluso el Universo cambia a cada instante y en su momento finalizará.)
Es el fino arte del balance del fluir para no ser esclavos de nuestras pasiones, de nuestra pareja ni de las restricciones sociales.
Como enseñó Buda, aferrándonos a nuestras pasiones somos como el que lleva una antorcha contra viento. Fácil es que nos quememos la mano.
Karla Paola

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuentos para dormir a un mexicano

Échame a mí la culpa de lo que pase!!! cantaba Gerardo en la cantina Cielito Lindo, ordenó otra botella de mezcal y un plato con sal de gus...